Informe Orcas (Orcinus orca)

Las Orcas (Orcinus orca) permanecen en zonas cercanas al Estrecho de abril a noviembre de acuerdo con nuestro banco de datos. Según otros investigadores, pasan el invierno en el Atlántico frente a las costas del sur de España y Portugal.

Position Orcas 1999–2015
Localización de Orcas de 1999 a 2015

Las Orcas permanecen en la zona de abril a noviembre para alimentarse principalmente de atún. Según otros investigadores, durante el invierno se quedan en el Atlántico frente a las costas del sur de España y Portugal, tal vez también en costas atlánticas de Marruecos.

En el Estrecho de Gibraltar, las Orcas se alimentan principalmente de atún, que recogen de las líneas de los pescadores locales. Los cachorros de Orca en particular pueden acceder a peces más grandes de esta manera y sobrevivir el primer año mejor que los cachorros de subgrupos que no se acercan a los pescadores. Es interesante observar que los viernes, cuando los pescadores marroquíes de atún no trabajan, no hay Orcas en la zona.

Por la disminución del Stock de atún en el Estrecho se introdujo una cuota de atún en 2008, lo que significa que los pescadores pueden ahora pescar mientras tengan cuota, independientemente de cuántos túnidos pierdan a manos de las Orcas. Además existe una ley del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la protección de las Orcas, que recomienda asignar una mayor cuota de captura a los pescadores “a la piedra”, con el fin de aumentar la probabilidad de supervivencia de los cachorros de Orca. Eso debería haber calmado los ánimos de los pescadores con respecto a las Orcas, pero aparentemente este no es el caso.

Datos clave de informes anuales

2005

Apenas avistamos a las Orcas, probablemente se deba al casi colapso de la pesca de atún frente a Tarifa.

2006

Las Orcas han sido vistas a menudo este año, aunque casi no encuentran atún, cuya población parece estar sobreexplotada. En su lugar, se han centrado en peces más pequeños que recogen de los palangres de los pescadores de Tarifa.

Hemos presenciado una persecución de Orcas por Calderones Comunes comportamiento que también ha sido registrado por otros observadores.

Cerca de los pescadores se observan dos subgrupos, un macho joven, ahora sexualmente maduro, ha formado un nuevo subgrupo con cuatro animales. El macho más viejo (Camacho), con 12 individuos, sigue pululando por las aguas de Tarifa. Un tercer grupo de unos 9-12 animales, con un macho adulto con una aleta dorsal doblada hacia abajo, permanece principalmente frente a Barbate (40 km al norte de Tarifa). La lesión en su aleta dorsal fue causada por el corte de un sedal de pesca, el macho fue visto por primera vez con una hembra el 07.04.04 a las 14:00 frente a Punta Cires.

2007

Aunque se pesque poco atún, las Orcas se han presenciado con bastante frecuencia. Además de observarlas como de costumbre en julio y agosto, hemos detectado algunas de ellas en octubre. Esa fecha excepcional pone en relieve la necesidad de investigar más su comportamiento.

2008

Las Orcas han sido menos visibles este año. Se sabe que el atún rojo tiene que ser protegido si se quiere evitar que desaparezca como "recurso proteico". Esto también afecta a las Orcas, que se han dividido en dos grupos. El grupo con el macho más joven fue avistado sólo unos días y luego desapareció del Estrecho de Gibraltar. El grupo más numeroso, con los individuos conocidos durante años, permaneció unos 2 meses y luego abandonó abruptamente la zona sur del Estrecho, donde había permanecido con los pescadores marroquíes.

2009

  • Menos avistamientos que en la temporada anterior
  • El subgrupo con el macho joven no fue avistado
  • El subgrupo más grande con los individuos conocidos solo se avistó durante 8 días

Como la cuota reduce la cantidad de atún que los pescadores pueden extraer del mar, para las Orcas parece no valer la pena quedarse a la espera.

2010

  • 11 avistamientos de Orcas
  • Grupo menor: 2 individuos
  • Grupo mayor: 13 individuos (12 de julio)
  • El macho joven fue avistado una vez el 13 de julio

Como la pesca "a la piedra" del atún dura solo 2 semanas, desde que se introdujeran las cuotas, las Orcas parecen haber renunciado a esperar cerca de los pescadores.

2011

  • 38 avistamientos de Orcas
  • Grupo menor: 3 animales
  • Grupo mayor: 17 animales (04 de agosto)
  • Grupos más grandes en agosto

El 04 de octubre las Orcas se vieron por primera vez en la Bahía de Gibraltar. Se trataba de un grupo de 7 individuos, entre los cuales había un macho aparentemente desconocido. Sospechamos que podría ser el macho joven mayormente ausente, irreconocible por la modificación de su aleta dorsal, que crece rápidamente cuando los machos alcanzan la madurez sexual.

Aunque la cuota de atún haya reducido a dos semanas el período de "pesca a la piedra", hemos vuelto a ver a las Orcas con mayor fercuencia. Probablemente se deba a que se hayan concentrado en los pescadores de Marruecos, que no se ven sujetos a obedecer cuotas. Las Orcas habían evadido a los pescadores marroquíes la temporada pasada.

2012

  • 59 avistamientos de Orcas
  • Grupo menor: 3 animales
  • Grupo mayor: 14 animales el 19 de septiembre
  • Grupos mayores sobre todo en agosto

Las Orcas han vuelto con los pescadores de Marruecos como la temporada pasada.

2013

  • 56 avistamientos de Orcas
  • Grupo menor: 3 animales
  • Grupo mayor: 16 animales
  • Grupos mayores sobre todo en julio (un mes antes que en 2012)
  • 24 de julio: grupo con 4 cachorros

2014

  • 88 avistamientos de Orcas (temporada de poco viento y por eso de muchas salidas)
  • Período de avistamiento: 26 de junio a 7 de octubre
  • Grupo menor: 3 individuos
  • Grupo mayor: 16 animales (de los cuales tres cachorros)
  • Un neonato visto por primera vez el 8 de agosto
  • Grupos mayores (de más de 8 animales) sobre todo en julio y agosto

2015

  • 112 avistamientos de Orcas (verano de poco viento y por eso de muchas salidas)
  • Período: 1 de mayo (un mes antes que la temporada anterior) hasta 27 de agosto (casi dos meses antes)
  • Grupo menor: 2 animales
  • Grupo mayor: 16 animales (de los cuales 2 cachorros)
  • No detectamos neonatos
    (El recién nacido del año pasado probablemente murió en red de pesca, accidente en el que su madre perdió su aleta pectoral derecha)
  • Grupos mayores de más de 8 animales sobre todo en julio y agosto

2016

  • 96 avistamientos de Orcas (poco viento → muchas salidas)
  • Período: 1 de julio hasta 21 de agosto
  • Grupo menor: 2 individuos
  • Grupo mayor: 20 individuos (de los cuales 3 cachorros)
  • Sin neonatos
  • Grupos mayores de más de 8 individuos en julio y sobre todo en agosto. Excepcional fue el avistamiento de 12 Orcas el 6 de abril, solo una vez más se vieron tan temprano, el 7 de abril de 2004
  • También en enero 2016 se vieron Orcas, según información de los pescadores (normalmente pasan el invierno en el atlántico español y portugués)
  • Recibimos projecto de "Ley de protección de Orcas" del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

2017

  • 53 avistamientos de Orcas
  • Período: 30 de julio hasta 19 de septiembre
  • Grupo menor: 3 Orcas
  • Grupo mayor: 14 Orcas (de las cuales 4 Cachorros)
  • Un neonato de la Orca ahora llamada Lucía, que había perdido a su cachorro anterior y su aleta dorsal derecha entre 2015 y 2016
  • Grupos mayores de más de 8 animales sobre todo en julio, algunos en agosto (entre ellos 3 machos adultos incluyendo a "Camorro", probablemente el padre del neonato de Lucía)
  • La cantidad de avistamientos depende en mayor medida de la frecuencia con que soplan vientos fuertes, que a su vez determina el número de salidas posibles en barco
  • Entró en vigor la Ley de Protección de Orcas

2018

  • Período: 28 de junio a 17 de octubre
  • 18 avistamientos de Orcas durante solo 9 días
  • Grupo menor: 2 animales el 30 de junio
  • Grupo mayor: 15 (de los cuales 5 cachorros) el 3 y 12 de julio y el 17 de octubre
  • Un neonato acompañado de 6-15 adultos
    - avistado por primera vez el 28 de junio
    - avistado luego el 12 de julio, así como el 11 y 17 de octubre
  • Grupos mayores de 13-15 animales en octubre, entre ellos tres machos adultos, de los cuales uno es el conocido "Camorro"

Los pescadores de atún siguieron su actividad desde el 28 de junio hasta fin de agosto, o sea durante 65 días – en el mismo tiempo solo pudimos encontrar a las Orcas en 7 días. Las Orcas parecen haber estado evadiendo a los pescadores, los cuales se rumoreaba ahuyentaban a las Orcas por todos los medios. Otros investigadores observaron que las Orcas permanecieron en el Banco Majuán, donde encontraron suficiente atún como para cazarlo por cuenta propia. (En el Banco Majuán se prohibe el avistamiento de ballenas.)

2019

  • Periodo de avistamiento: del 17 de junio al 13 de agosto (50 días con salidas de 3 horas), pero con Orcas avistadas en sólo 7 días (21 avistamientos)
  • Grupos más grandes:
    18 individuos, incl. 8 cachorros (3. julio)
    17 individuos, incl. 7 cachorros, de los cuales 1 neonato (10. agosto)
    19 animales incl. 4 cachorros, de los cuales 2 neonatos (12. agosto)

Al parecer las Orcas tampoco quisieron beneficiarse esta temporada de los pescadores de atún. ¿Por qué vienen evitando a los pescadores ya 2 años? Podría deberse a cierta violencia de los mismos, intentan ahuyentar a las Orcas por todos los medios. Según algunos de nuestros tripulantes, desde esta temporada incluso con los dispositivos que comenzaron a utilizar para aturdir a los atunes con descargas eléctricas. Y / o las orcas encontraron de nuevo, como informaron otros investigadores la temporada pasada, más al oeste sobre el “Banco Majuán” suficientes atunes, como para poder cazarlos por cuenta propia. Su comportamiento en el Estrecho de Gibraltar parece estar cambiando.

2020

  • Periodo de avistamiento: del 02 al 23 de agosto
  • Encontradas en 5 días, con 21 avistamientos.
  • Los grupos más grandes:
    14 animales, incluidos 2 cachorros, el 3 de agosto
    17 animales, incluidos 4 cachorros el 21 de agosto
  • Grupo más pequeño: 9 individuos
  • No hubo recién nacidos
  • Al igual que el año pasado había tres machos adultos, incluido el que más conocemos: Camorro

La temporada se limitó al periodo 1.7.-7.9.2020 debido a Corona. Durante 26 días (38%) no pudieron tener lugar las salidas en barco debido a las condiciones meteorológicas.

Desde el 1 de julio hasta finales de agosto fueron 62 días de temporada para los atuneros, cuando es más probable ver a las orcas. De esos días pudimos ir 39, 7 de los cuales fueron un viernes, días laborables en los que los atuneros marroquíes no trabajan y, por lo tanto, son con menor probabilidad de encontrar orcas. Además, al parecer por el riesgo de contagio, el gobierno de Marruecos les prohibió a sus pescadores pescar atún en el medio del Estrecho de Gibraltar junto a los pescadores españoles. Por lo tanto, sólo pescaron en el caladero del Sur. Esto redujo en gran medida la posibilidad de encontrar orcas. Por lo tanto, hubo solo suficientes posibilidades de encontrarlas en 32 de los 62 días de temporada de orcas, de los cuales, como se ha mencionado anteriormente, sólo 5 días fueron coronados por el éxito.