Impresiones de mi semana de Whale Watching en Tarifa

por Passenger

Texto, fotos y video: Valentin Diethelm

Llegué a Tarifa con el propósito de contemplar todas las facetas de este pintoresco pueblo de pescadores, además de participar del curso sobre cetáceos. Por un lado pude presenciar el inmenso compromiso de Katharina Heyer, omnipresente durante mi semana de curso y cuyo personal se mostró siempre accesible y dispuesto a ayudar. Katharina se ve confrontada con un mar de gente todas las temporadas y me parece estupendo como se presenta ante todos con espontaneidad y sin prejuicios.

Durante las salidas en barco vimos delfines y calderones comunes. En una de las salidas los delfines se mostraron especialmente dispuestos a hacer show y mojaron a la gente en la proa salpicando agua con sus aletas caudales. Como no pudimos salir siempre debido a las condiciones del mar, atendimos a las ponencias sobre los cetáceos y realizamos excursiones biológicas alternativas en el marco del curso semanal. Mediante rodajes sensacionales y presentaciones powerpoint aprendimos sobre la biología de los cetáceos en la sala de cursos. Especialmente fascinante me pareció la vida social de las orcas y el sistema de sonar de los cetáceos dentados, que utilizan para la caza, comunicación y orientación. El hecho de que usaban el sonar lo conocía de antes, pero no sabía nada sobre el alcance del sonido ni sobre la amplia gama de funciones que cumple en estos animales.

La teoría fue transmitida de forma vívida e interesante por el biólogo Jörn Selling, que domina el español, alemán e inglés. Tiene gran conocimiento sobre biología marina y las relaciones ecológicas globales lo que parece ser un peso para el, que ama la naturaleza y a los animales. Se nota durante sus ponencias emotivas, que sufre ante tantos datos negativos sobre el estado de los océanos y sus habitantes.

Por otra parte me dediqué en mi tiempo libre a explorar el pueblo y sus alrededores. Tarifa posee el típico encanto español con sus casitas blancas y su aura pintoresca. Parece atractivo pero no se escapa al ojo observador que la muralla y el Castillo de Guzmán el Bueno están en mal estado de conservación; lo mismo vale para el hermoso Castillo de Santa Catalina, que muestra primeros síntomas de derrumbe. Parece evidente que en la crisis que vive España falta el dinero para conservar esos bienes culturales.

En mis paseos por la playa con el siempre presente viento de levante me asombré ante las olas que parecían querer atacarme, pero que frenadas por el viento en contra no me llegaron a mojar. Una forma especial de experimentar la naturaleza para mí. Durante la bajamar emergía el arrecife de rocas y según la incidencia del sol sus verdes algas brillaban en un verde tan intenso que parecían fluorescer.

Además pude observar a los numerosos kitesurferos, que realizaban sus saltos en la Playa de los Lances. En cuestión de fracciones de segundo se catapultaban en un arco de 10 metros de altura sobre el nivel del mar.

Imágenes dicen más que mil palabras, por lo que he decidido poner un corto en YouTube para mostrar la diversidad de aspectos de Tarifa y sus alrededores.

Valentin Diethelm, Staad/Suiza

Mis tres fotos preferidas de la semana – complementarias naturalmente a las de los maravillosos cetáceos – son las siguientes:

Felsige Küste von Playa Chica mit Sicht auf die Isla de las Palomas Der Blick oben beim Schlösschen Santa Catalina auf die Isla de las Palomas  Ein Kitesurfer an der Playa de los Lances: voll im Wind

(Si no aparece el vídeo pinche aquí para acceder directamente a YouTube.)

Volver