15avo encuentro de firmm
por Katharina Heyer
Fotos: Dirk Vandevelde, Eduardo Montano, Thomas Brückmann
El encuentro de firmm fue inaugurado por primera vez por Samuel Notz, hijo de Katharina Heyer y miembro del consejo de fundación. Una nueva cara y seguramente un importante miembro para el futuro del equipo de firmm.
Retrospectiva 2012
Texto: Gaby Grau
Antes de comenzar con la retrospectiva de 2012 Katharina Heyer explica a los presentes la localización de firmm, que se encuentra en el extremo sur de Europa continental, en Tarifa (España).
El Estrecho de Gibraltar, con sus 14 Km. en la parte más angosta, es frecuentado por hasta 300 barcos mercantes cada día. La carta náutica de Jörn Selling muestra de forma ilustrativa como las rutas de esos barcos se solapan con las áreas frecuentadas por las ballenas y los delfines en el Estrecho de Gibraltar.
En 2012 se declaró en bancarrota una empresa de ferry rápido del Estrecho de Gibraltar, lo que le permitió a Rachid Chrigui, miembro del consejo de fundación de firmm Marruecos, fundar una nueva empresa que llamó “Inter Shipping”.
La sala de cursos de firmm en Tarifa fue remodelada y provista de nuevos carteles.
23000 fueron los pasajeros que participaron de los viajes para ver ballenas y delfines en su medio natural durante los 7 meses de temporada. La fundación firmm puede mirar atrás hacia un año exitoso a pesar de una merma en el número de pasajeros, debida principalmente a la ausencia de pasajeros provenientes de operadores externos de avistamiento. En definitiva ha habido un aumento en el número de pasajeros propios. Antes de los viajes se han impartido 1500 charlas introductorias en la explanada localizada al lado de la oficina portuaria de firmm. Una gran labor del voluntariado, que las impartió en hasta 6 idiomas. Otras 291 semanas de curso fueron reservadas por aficionados a los cetáceos. Los dos barcos de la fundación, el “firmm Fly blue” y el “firmm Spirit”, han hecho posible todo esto junto a sus bien coordinadas tripulaciones.
Se vieron menos calderones comunes, delfines mulares y delfines comunes. En compensación aumentaron los avistamientos de cachalotes, así como los de orcas, que casi se duplicaron.
Se abrirá un museo nuevo en la temporada de 2013 en Tarifa, „La Ballenera“, del cual firmm espera sinergias en la oferta turística.
Justin, quien obtuvo de firmm una semana de avistamientos, se presentó en Tarifa acompañado por el cámara Lars Fischer del canal televisivo alemán “mdr”, quienfilmó un documental de este viaje para ver ballenas.
También esta temporada llegaron fotógrafos para realizar reportajes sobre firmm y Katharina Heyer. Entre ellos Robert Felgentreu de Berlin, Steven Weinberg de Luxemburg, National Suisse, ECO-Life y algunos más.
Entre los pasajeros de la temporada 2012 hubo muchas clases escolares de ciclo básico y superior.
Cortometrajes de firmm
Esta temporada firmm ha filmado por primera vez por cuenta propia a las ballenas y los delfines. Las secuencias fueron procesadas por Ursina (corte) y Petra y Jan (música) para componer una documentación fílmica inolvidable.
Delfín común y delfín listado
Se pudieron observar grupos numerosos frente a Tarifa y en la Bahía de Algeciras, frecuentemente cazando.
Delfín Mular
Muchas veces se observaron delante de la proa, surfeando la ola que empuja el barco. Muy guapa la secuencia de un neonato de 2-3 días de edad acompañado por dos juveniles. ¡Una foto fantástica de un cachorro y su madre fue lograda por el “fotógrafo de firmm”, Eduardo! Un apareamiento de mulares, que no se dejaron molestar en absoluto por la presencia del barco, hace de escena final de una maravillosa secuencia de vídeo.
Calderón común
Este año se observaron numerosos juveniles. Se acercaron con frecuencia y se mostraron curiosos y juguetones. Hubo además unos cuantos eventos interesantes en que se aparearon. Estos eventos ocurren en general dentro de un grupo mayor de individuos, que parecen asistir a los enamorados. También los juveniles muestran mucho interés por esos acontecimientos. ¿Será que tiene algo que ver con la fase lunar y los consecuentes cambios en la intensidad de mareas?
Curro y Edu
A Edu le fue clavado un transmisor de radio en la aleta dorsal durante un estudio científico la temporada pasada. A veces puede suceder que como consecuencia se infecte la herida causada. Un ejemplo de mutilación grave es la herida profunda que le fue propiciada a Curro, probablemente por hélice de barco, que lo transformó en un casi sigue inválido que siguió sufriendo también esta temporada.
Cachalotes
Durante la temporada hubo más de 150 avistamientos de cachalotes. Un cachalote resaltó en particular. Parecía gustarle dormir y la tripulación del firmm Spirit lo llamó Fernando. Raramente so observan además apareamientos de cachalotes, los cuales pueden prolongarse por horas. Hubo un caso en el que había tres cachalotes involucrados. Un adulto parecía estar ayudando. Cerca se encontraban algunos calderones comunes y delfines mulares.
Orcas
El primer día en que se avistaron fue el 4 de julio, más temprano de lo usual en la temporada. Una vez se avistó un grupo de 23 individuos, más que nunca. Hubo una ocasión excepcional en la que cuatro juveniles se quedaron solos jugando al lado del barco, ¡como si los adultos nos los hubieran confiado!
Orcas en la niebla
Excepcional fue también el 4 de agosto, un día de niebla espesa, a pesar de la cual pudimos encontrar a las orcas en un ambiente fantasmagórico.
Tiempo de orcas – tiempo de atunes
Por primera vez se observaron atunes saltando fuera del agua en gran número. 2000 – 3000 de ellos ofrecieron un espectáculo inusitado, al cual se sumaron las pardelas cenicientas. Como explicación barajamos la posibilidad que tuviera que ver con la apertura de la almadraba, para liberar a los atunes atrapados que excedieron la cuota de pesca permitida.
Peces espada
Raramente se observan peces espada saltando, actividad que pudimos capturar en vídeo esta temporada.
Este año Samuel Notz, hijo de Katharina Heyer y también miembro del consejo de la fundación, visitó Tarifa. Su madre festejó sus 70 años de edad. Aprovechó para embarcarse en 5 viajes de dos horas.
También otro miembro del consejo de fundación, la Profesora Dra. Patricia Holm y su marido Prof. Dr. Jürgen Holm (experto en estadísticas) visitaron la fundación firmm en Tarifa.
Eduardo demostró su amor hacia los animales salvando a una joven paloma agotada que sin su ayuda se hubiera ahogado.
No solo el crucero de lujo “Queen Elisabeth” atravesó el Estrecho, también hay nadadores que todos los años quieren demostrar que son capaces de hacerlo. Además los hay menos afortunados, como los inmigrantes ilegales, que lo intentan con sus pequeños botes de goma. Mayormente son interceptados por las lanchas patrulleras de la Guardia Civil de España y devueltos a Marruecos al día siguiente.
Apadrinamientos
Hay 15 calderones comunes, dos delfines mulares y 2 orcas que pueden ser apadrinados. Katharina hace referencia al sitio Web con la información correspondiente: www.firmm.org -> apadrinamientos -> calderones, delfines u orcas. A cambio de la tasa de € 50,- por animal apadrinado, el padrino recibe un título en formato de documento como prueba de su apoyo.
Para finalizar su retrospectiva de la temporada 2012 Katharina muestra hermosas imágenes de una salida durante la puesta de sol.
Ponencia del Prof. Dr. Andreas Gerhard
Tarifa y firmm – un lugar ideal para viajes de estudio.
Texto: Ursina Burkhard
En 2006 el Prof. Dr. David Senn, colega y amigo del Prof. Dr. Andreas Gerhard, descubrió Tarifa como lugar idóneo para realizar viajes de estudio con sus alumnos. Estaba buscando un destino dentro de Europa y que a la vez fuera especial. Sus alumnos se apasionaron con Tarifa de inmediato.
El encuentro de Mediterráneo y Atlántico forjó magníficos tipos de hábitat, que se prestan para ser estudiados. Por una parte las playas de arena del lado Atlántico y por otra la costa acantilada del lado Mediterráneo. Muy interesante también para los estudiantes es el estudio de la dinámica del océano, con sus mareas y corrientes particulares en el Estrecho de Gibraltar.
La pirámide alimenticia: del plancton hasta las orcas – varios grupos de escolares y de estudiantes han estado analizando el tema, resultando en una guapa presentación de la pirámide alimenticia. En ese marco se compararon los dos tipos de costa de Tarifa, la playa de arena del lado del Atlántico y el arrecife de piedras del lado del Estrecho. Se hizo un examen detallado de plantas y animales existentes en esas costas, así como del plancton pescado en alta mar. Hermosas fotografías de pepinos – y erizos de mar, lapas, balanos, cangrejos y diferentes especies de algas ilustraron la presentación para los novatos en el tema.
Conclusión: Tarifa & firmm ofrecen a los alumnos y estudiantes una posibilidad económica de experimentar un entorno natural, enseñándoles a respetar y a venerar la vida en general.
Ponencia de la Prof. Dr. Patricia Holm
“Delfines en cautiverio, ¿factible, sensato, ético?”
Texto: Anita Baechli
El comportamiento social de los cetáceos, sus sentidos y su inteligencia, han entusiasmado también a la Prof. Dr. Patricia Holm de la Universidad de Basilea, delegada Suiza en el Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (IWC) y miembro del consejo de la fundación Firmm. Su ponencia tenía como título “Delfines en cautiverio, ¿factible, sensato, ético?” Según la bióloga que estudia los delfines del Estrecho nos debemos preguntar como seres humanos, si el cautiverio de delfines es realmente factible considerando los requisitos de espacio que tienen, si es ético y si tiene sentido. Preguntas a las cuales intenta encontrar respuestas ante el auditorio del 15avo encuentro de Firmm y que generan controversias en la Comisión Ballenera Internacional. ¿Que conocimientos tenemos de estos animales? La mayor parte de lo que sabemos sobre su fisiología, sus sentidos, su inteligencia y su capacidad de aprendizaje fue estudiado en delfines cautivos – ¿son extrapolables estos resultados a delfines libres? En cautiverio nadan menos, sus actividades son repetitivas y estereotípicas, su comportamiento social es reducido y se reproducen con poca frecuencia. Tampoco hay pruebas científicas del supuesto éxito que tienen las terapias con delfines. En Suiza los delfinarios han sido criticados mucho antes del trágico destino de los delfines de “Conny-Land” en Thurgau.
Patricia Holm opina: “Cuanto más sabemos sobre la sensibilidad y habilidad de delfines y ballenas, tanto mayor es nuestra responsabilidad y tanto más difícil es proporcionarles instalaciones que vayan acorde con sus necesidades”.
Trabajadores y voluntarios en la temporada 2012
Texto: Ursina Burkhard
Del lado del equipo de contratados, 14 voluntarios colaboraron en hacer del verano 2012 una temporada exitosa. También el voluntariado externo ha dado todo para representar a firmm en el mundo mediático, como en las ferias de turismo por ejemplo. ¡Muchas gracias por ese grandioso apoyo, sin el cual firmm no sería lo que es!
ARTE-Film
Arte ha grabado con firmm para su programa „Sonne, Saudade und Siesta“ (sol, añoranza y siesta). Un equipo de cámaras acompañó a Katharina en el barco para realizar un documental sobre la fundación y la vida de su fundadora.
Sitio Web para Smartphones
Con el grandioso aporte de Go Go Cards Marketing Spain, S.L. se pudo configurar un sitio Web apto para navegadores de Smartphones, lo que facilita enormemente visitarnos en línea desde un teléfono móvil.
Dolphin Sanctuary Marruecos
El proyecto del Dolphin Sanctuary Ras Laflouka en el norte de Marruecos ha tenido que lidiar con un contragolpe. Cuando el 24 de septiembre Katharina Heyer cruzó el Estrecho, convencida que le entregarían el contrato definitivo, fue informada por oficiales que la bahía y el terreno adyacente (con la casa del ex contrabandista) por el cual había estado pagando arrendamiento por años, fueron entregados a las fuerzas armadas marinas.
Pero tan rápido como se cerraron las puertas a firmm, se abrieron otras oportunidades. El gobernador de Tánger le propuso a Katharina un nuevo terreno en la Bahía de dicha ciudad, de mejor accesibilidad y por ende más fácil de urbanizar.
El espacio ubicado entre los hoteles Mövenpick y Tarik se adapta bien a las necesidades del Dolphin Sanctuary. En octubre el equipo completo de firmm hizo una excursión para estudiar el nuevo lugar.
En vista de que el puerto de Tánger será remodelado completamente es el momento ideal para comenzar a construir, ya que se podría utilizar la maquinaria presente para tales obras. Tanto el gobernador de Tánger, como Laftit y Jacubi, (Erklärung wer wer ist!) apoyan el proyecto en toda su envergadura y ofrecieron su ayuda para llevarlo a cabo.
Se planean las siguientes instalaciones en la nueva ubicación:
- Estación de bombeo para proveer de agua fresca del Atlántico a los delfines provenientes de cautiverio
- Rescue Centre apto para rescatar animales heridos o varados
- Restaurante
- Info cine
- Marine Information Centre: “El Estrecho hoy” (con ayuda de la Universidad de Tánger)
- Desde un espigón y un observatorio subacuático será posible observar a los delfines de cerca
No habrá espectáculos ni programas de terapia - o nado con delfines.
Rachid, propietario de la nueva línea “Intershipping“ de ferry rápido Tarifa – Tánger, utilizará nuestro restaurante para los tours diarios para turistas europeos.
Para garantizar el bien de los animales se formará un equipo de especialistas.
- Eleonore Op De Beek será veterinaria responsable de tratamiento y salud de los mismos. Forma parte por segunda temporada del equipo de firmm en 2013. Habiendo participado de prácticas en varios delfinarios, trae la experiencia necesaria sobre temas referentes a los mamíferos marinos.
- Vladas Martirosas es físico. Tiene amplia experiencia en diferentes aspectos referentes a delfinarios y grupos activistas a nivel internacional y puede así funcionar como autoridad para todo.
En cuanto firmm tenga los contratos entre manos comenzará con la construcción. Por supuesto mantendremos informado al público a través de nuestro blog.
Concluyendo se puede afirmar que el 15avo encuentro de firmm resultó en una noche agradable y bien lograda. En este lugar queremos aprovechar para dar nuevamente las gracias a todos los voluntarios, patrocinadores y donadores, que hicieron posible el evento y la temporada.
El siguiente y 16avo encuentro de firmm se celebrará el 22 de febrero 2014 en el centro de cultura y congresos de Aarau.