Atunes sobre agua

por Jörn Selling

Texto: Jörn Selling / Fotos: Eduardo Montano Peralto

Desde hace dos semanas que vemos atunes en la superficie del mar, lo que no es excepcional en esta época del año. Generalmente se puede detectar las balsas (así llaman a los cardúmenes en el caso del atún) desde lejos, por la superficie arrugada del agua, a veces por sus aletas dorsales y otras por las manchas claras de sus vientres debajo del agua. Cuando viajan a gran velocidad hacen espumar el mar y sucede que los confundimos con grupos de delfines pequeños.

Lo que sin embargo vemos por primera vez esta temporada, son atunes saltando completamente fuera del agua. Parece que estuvieran cazando, las pardelas cenicientas controlan desde arriba por si sobra algo.

Thunfische Thunfische

Se sabe que los atunes vuelven hambrientos de su desove en el Mediterráneo, razón por la que se pueden pescar con anzuelos que son calados a 200 metros de profundidad en el Estrecho.

Hace dos semanas fueron abiertas finalmente las Almadrabas, las redes que atrapan atún en su camino de entrada al Mediterráneo para desovar. Desde 2008 ya no pueden pescar cuanto quieren porque tienen una cuota máxima permitida. Cuando la cuota se alcanza, quedan atunes atrapados por varios días hasta que se confirma que hay que liberarlos. Para entonces la época de reproducción ha pasado y a los peces no les da el tiempo para llegar a los lugares previstos en el Mediterráneo. Tenemos la sospecha que son ellos los peces que saltan, pudieron haberse quedado en el Estrecho para unirse al atún que esta de vuelta, aprovechando la estadía para cazar.

Thunfische Thunfische

Los pescadores a la piedra, que calan los sedales a 200 metros de profundidad y pescan el atún a la vuelta después de su reproducción, son los más perjudicados. Reciben una cuota miserable de su gobierno, la cual se acaba a las dos semanas. Por esa razón la temporada de orcas se ha hecho corta, por lo menos aquella parte de la misma, durante la cual podemos ofrecer los viajes para buscarlas, sabiendo que se encuentran al acecho junto a los pescadores. Más tarde las encontramos esporádicamente, mayormente junto a los pescadores a la piedra de Marruecos, que no cumplen cuotas y pescan atún hasta finales de septiembre. El caladero se encuentra al alcance de las salidas regulares de dos horas y queda la esperanza de verlas allí.

Así es como los pescadores que usan la técnica más sostenible y los avistadotes de cetáceos salen perjudicados, mientras que a las depredadoras redes de cerco y Almadrabas se les proporciona la cuota más grande.

Volver